La Tutoría es una estrategia educativa de apoyo al proceso formativo, que pretende elevar la calidad educativa de los estudiantes, mediante una adecuada orientación y seguimiento, que favorezca su permanencia y culminación de su carrera en los tiempos establecidos.
*Tutorías de asignatura: fortalece el nivel de conocimiento y el desarrollo de habilidades profesionales que puede tener el estudiante.
*Tutoría de especialidad: se aplica cuando el estudiante es reportado por el tutor académico o se acerca voluntariamente al Departamento de Bienestar Estudiantil, cuyos motivos pueden ser problemas académicos, personales, familiares, psicológicos, sociales y/o vocacionales o presenta algún tipo de discapacidad.
*Tutoría académica: se realiza un acompañamiento y guía al estudiante a lo largo de su formación profesional universitaria a través del Tutor Académico de la Facultad.
Objetivos específicos:
- a) Promover la excelencia académica, la formación integral y la atención a todos los estudiantes de la universidad a través de las estrategias metodológicas orientadas a personalizar el proceso formativo de los estudiantes.
- b) Orientar al estudiante en lo académico y en lo personal durante el transcurso de su formación superior.
- c) Promover en el estudiante la autonomía intelectual y la formación de criterios que contribuyan a su independencia para el aprendizaje.
- d) Apoyar al estudiante en su desarrollo personal y académico con criterio preventivo.
- e) Fomentar en los estudiantes el uso de los recursos que brinda la universidad, para su formación tanto académica como personal.
Lista de contactos de los/as Tutores/as académicos/as para cada carrera.
FACULTAD DE CIENCIAS GASTRONÓMICAS Y TURISMO
- Turismo
Quito: Jonathan Luis Ghislain Cruz Pierard
- Gastronomía
Quito: Daniel Gonzalo Fierro Mosquera
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / MERCADOTECNIA
- Mercadotecnia
Quito: Aníbal Wladimir Cando Aguinaga
- Contabilidad y Auditoría
Quito: Adriana Maricela Rodríguez Herrera
Santo Domingo: Jaqueline Vivanco.
- Negocios Internacionales
Quito: Gardenia Vanesa González Franco
Santo Domingo: Mariana Mendoza.
- Administración de Empresas
Quito: Luis Alfonso Blanco Benítez
Santo Domingo: Patricio Analuisa
gonzalo.analuisa@ute.edu.ec
- Gestión del Talento Humano
Quito: Maritza Catalina Abarca Achig
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJO
- Medicina
Quito: Jorge Augusto Torres Ruales
- Odontología
Quito:, Jorge Agusto Agurto Castro
- Medicina Veterinaria
Quito y Santo Domingo: Andrés Gustavo Ortega Ojeda
FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
- Derecho
Quito: Betty Maribel Márquez Báez
Santo Domingo: Elena Fernández Torres
- Periodismo
Quito: Sofia Isabel Cabrera Espín
- Comunicación.
Quito: Érika Belén Hervás Sánchez
FACULTAD ARQUITECTURA Y URBANISMO
- Arquitectura
Quito: Pablo Renato Granja Alencastro
Marcia Elizabeth Dávila Jaramillo
- Diseño Gráfico.
Quito: Santiago Martín Pazmiño Chávez
FACULTAD DE CIENCIAS, INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN
- Ingeniería Civil
Quito: Juan Francisco Tlapanco Limón
Rosa Magdalena Enríquez Loaiza
FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS
- Ingeniería Ambiental
Quito: María Alexandra Endara Gonzáles
Santo Domingo: Sonia Emilia Leyva Ricardo
- Ingeniería Industrial
Quito: Mario Gilberto Carvajal Ordoñez
- Ingeniería Automotriz
Quito: Eduardo José Cueva Sánchez
- Ingeniería en Alimentos
Quito: María José Andrade Cuvi
- Ingeniería Agropecuaria
Santo Domingo: Luis Wilfrido Gusqui Vilema
- Ingeniería en Mecatrónica
Quito: Luis Armando Hidalgo Aguilera
- Ingeniería en Agroindustria
Santo Domingo: Diana Cristina Buitrón Marín
- Ingeniería en Electromecánica
Santo Domingo: Carlos Ignacio Pavón Vargas
- Ingeniería en Ciencias de la Computación
Quito: Wilson Fernando Guerrero Álvarez