Grupo de Investigación Nuevas Tecnologías de Conservación y Procesamiento para la Soberanía Alimentaria (INTECSA)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Línea de investigación
Procesamiento de alimentos
Objetivo
Las temáticas que aborda el grupo de investigación serán: biotecnología aplicada a procesos y productos agroindustriales; nuevas técnicas de postcosecha y envasado activo de frutas y vegetales; elaboración y evaluación de alimentos funcionales y/o nutraceúticos; tratamiento, evaluación y monitoreo de aguas naturales y residuales.
Contacto
Tania Guzmán
tania.guzman@ute.edu.ec
Sede Quito
Descripción
INTECSA está constituido por un equipo de siete profesores investigadores de la Sede de Santo Domingo, cuyo propósito es realizar proyectos e investigaciones aplicadas.
El grupo de investigación busca
- Desarrollar proyectos basados en los problemas de la región, mediante el uso de la investigación para dar soluciones tanto a entornos académicos como industriales.
- Crear lazos con otros grupos de investigación para realizar proyectos interdisciplinarios.
- Promover eventos de muestras tecnológicas y conferencias, tanto académicas como industriales, mediante acuerdos o solicitudes a empresas que estén relacionadas con las líneas de investigación del grupo.
- Incentivar a los estudiantes a formar parte de proyectos del grupo con el fin de promover la investigación.
- Realizar publicaciones para libros y revistas indexadas, tanto a nivel nacional como internacional, mediante el uso de los resultados que se obtengan de los proyectos de investigación.
- Fortalecer las diferentes líneas de investigación adscritas al grupo, mediante la realización de proyectos de investigación, con temas afines e interdisciplinarios para poder obtener resultados publicables en revistas y libros.
Integrantes del grupo
- Tania Guzmán. (Líder de grupo)
- Elizabeth Troya.
- Olga Pérez.
- Ricardo González.
- Tania Mendoza.
- Yandi Fernández.
- Christian Vallejo.
- Wiston Morales.
- Mario Fernández (Aspirante)
Actividades relevantes
- Más de 30 publicaciones en revistas indexadas y en congresos internacionales.
- Participación en proyectos internacionales con la Escuela Politécnica Nacional.
- Establecimiento de redes nacionales e internacionales.
- Red Nacional Santo Domingo Investiga.
- Red Internacional del Instituto de Investigaciones para la Industria de los Alimentos en Cuba.
Proyectos
- Nuevas tecnologías de postcosecha en la cadena productiva de pasta de cacao.
- Campos electromagnéticos en la activación y conservación de cultivos de microorganismos eficientes (ME) aislados de residuos agropecuarios en la región de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Alianzas
- Contamos con vínculos con la Universidad de León (España), con el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (México), Universidad de Quilmes (Argentina), con la Fundación Rosario (Argentina), entre otras instituciones iberoamericanas.
- También con la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (AEDEMO) y con la Asociación Iberoamericana de Marketing.