Línea de investigación del INCOM se concentra en las áreas: Sociedad, Comunicación y Educación. El objetivo principal de este grupo de investigación es abordar temas relacionados al periodismo y nuevas narrativas; cultura digital y nuevas tecnologías emergentes; así como, comunicación, publicidad y medios.
El INCOM es un grupo multidisciplinario, conformado por científicos y especialistas vinculados a las áreas de la Comunicación, Medios, Publicidad y Cultura Digital. Este espacio académico pretende contribuir a la generación de conocimiento en Ciencias Sociales, a través de proyectos de investigación y publicaciones científicas de alto impacto en Ecuador y en la región. El grupo se especializa en: investigación cuantitativa, cualitativa y estudios mixtos.
Conoce a nuestros integrantes:
- Juan Sebastián Gómez: https://bit.ly/3eZ52av
- Sofía Isabel Cabrera Espín: https://bit.ly/2WSxKUg
- Hugo Iván Sánchez Calderón: https://bit.ly/39qFmm6
- Samuel Warren Yánez Balarezo: https://bit.ly/2BwtZfL
- René Arboleda Naranjo: https://bit.ly/30M8Pmt
- Juan Camilo Molina Bolívar: https://bit.ly/2BtKtVU
Te invitamos a conocer nuestros proyectos más relevantes:
- Una mirada cualitativa al consumo del cine independiente y comercial en jóvenes del Distrito Metropolitano de Quito.
- Investigación baby boomers: cultura digital y nuevas tecnologías emergentes.
- Fake News: Análisis de las principales interacciones de jóvenes universitarios en las redes sociales, caso: Fan Page el Comemercio.
- Las narcoseries en Ecuador. Análisis de la construcción de estereotipos en jóvenes de 18 a 25 años de edad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad UTE.
Conoce las instituciones, redes de investigación y organizaciones vinculadas al Grupo INCOM
- ALFAMED-Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía (Iberoamérica)
- AIRP – Asociación de investigadores en Relaciones Públicas (España – Portugal)
- Red Iberoamericana de Investigadores en Publicidad (Iberoamérica)
- KUNA – Comunidad de Divulgadores del Conocimiento Científico y Ancestral del Ecuador.
- CIESPAL – Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina.
Para recordar:
La Universidad UTE, con sedes en Quito y Santo Domingo, es hoy una de las mejores instituciones de educación superior del país. De acuerdo con el Ranking SCImago 2020 ocupamos el séptimo lugar en producción científica e innovación y según el QS World University Rankings 2020, somos una de las primeras 15 universidades del Ecuador.
- Quacquarelli Symonds (QS), prestigiosa organización británica reconocida a nivel mundial, en el 2019 nos concedió la máxima valoración de 5 Estrellas en las áreas de instalaciones e inclusión y 4 Estrellas en docencia.
Para más información sobre las investigaciones o labor de nuestro Grupo de Investigación en Comunicación, Medios, Publicidad y Cultura Digital, contáctate con:
- Juan Gómez: gomez@ute.edu.ec
Sede Quito
¡En la Universidad UTE trascendemos!