UTE FIRMA ACUERDO PARA COMBATIR VIOLENCIA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La Universidad UTE junto con otras instituciones de educación superior, firmaron un acuerdo para luchar contra la violencia de género y fomentar una sociedad cimentada en el respeto, equidad e igualdad de oportunidades.
En este documento se comprometieron a:
- Eliminar de las instituciones todo tipo de violencia que se encuentre constituida en las desigualdades entre hombres y mujeres.
- Impulsar políticas, programas y planes que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia de género.
- Fortalecer protocolos de prevención y actuación en casos de acoso, discriminación y violencia. Dar un seguimiento permanente.
- Implementar medidas de prevención, atención, protección y reparación integral de derechos a víctimas de violencia.
- Promover campañas educativas para prevenir todo acto de violencia, hostigamiento, abuso o acoso sexual, que dañe la integridad: psicológica, física, emocional y social de la persona.
- Levantar información cualitativa y cuantitativa, que refleje la realidad de la violencia basada en género y de otras formas de violencia.
Hace dos años, en Guayaquil, representantes de instituciones de educación superior subscribieron el manifiesto: “Por la erradicación de la violencia contra la mujer en la educación superior”. Sin embargo, era necesario ampliar esta lucha y establecer compromisos permanentes.
La violencia de género es una realidad que, lamentablemente, se vive en las universidades del país. Por ello, es importante actuar y desarrollar medidas desde un enfoque de restitución de derechos para su erradicación.
En la Universidad UTE tenemos una política de CERO TOLERANCIA a la violencia de género, no queremos que nunca más otra mujer sea agredida. Nos activamos por un cambio, por un país sin violencia.
¡En la Universidad UTE trascendemos!