Urbanismo - Mención en Planeación Urbana Sostenible

Descripción general

Título a obtener:
Magíster en Urbanismo con mención en Planeación Urbana Sostenible

Aborda los problemas generados por la urbanización acelerada y define la planeación urbana sostenible del territorio y la ciudad bajo criterios de sostenibilidad que contribuyan al logro de ciudades inclusivas, equitativas y con mejores entornos urbanos al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

Duración: 1 año (2 semestres)
Inversión: $3.850 por semestre
Resolución CES: RPC-SO-26-No.635-2021

Perfil del titulado

El/la Magíster en Urbanismo, con mención en Planeación Urbana Sostenible, cuenta con competencias profesionales avanzadas en el estudio de la ciudad y el territorio en correspondencia con los criterios de la sostenibilidad urbana. Conoce y aplica instrumentos de planeación, análisis urbano y SIG en el diseño de soluciones viables, eficaces y sostenibles a los problemas urbanos arquitectónicos. Es capaz de ofrecer un diseño urbano considerando las condiciones sociales, culturales, ambientales y urbanas del territorio, con criterios de sostenibilidad y proyectando ciudades amables para sus ciudadanos. Aplica la investigación como herramienta para recopilar información que ayuden en la toma de decisiones fundamentadas y en la resolución de los problemas urbanos vinculados al crecimiento de las ciudades. Está, además, en condiciones de liderar e integrar equipos multidisciplinarios en instituciones públicas y privadas, así como desarrollar emprendimientos arquitectónicos propios. Cuenta con competencias para participar activamente en programas y proyectos de investigación científica encaminada al diseño, perfeccionamiento e implementación de los instrumentos de la planeación, como mecanismo para alcanzar la eficiencia urbana.

Ventajas

  • Contamos con una plataforma virtual dinámica, flexible e interactiva, que permite estudiar en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y a tu tiempo. Incluye documentos de estudio, foros, sala de chat, autoevaluaciones, servicio de mensajería, solicitud de tutorías y presentaciones multimedia, entre otros. A través de ella podrás consultar tu avance académico por asignatura en tiempo real.
  • Empleamos las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales.
  • Las y los docentes cuentan con certificación en competencias pedagógicas digitales.
  • Aprendizaje alineado al esquema de desarrollo del Programa ONU Hábitat, la nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo.
  • Enseñanza en el manejo de instrumentos de planeación, análisis urbano y SIG en la propuesta de soluciones viables, eficaces y sostenibles a problemas urbanos arquitectónicos.
  • Aporta en la elaboración de propuestas de planes de desarrollo urbano con base en un análisis reflexivo de las condiciones sociales, culturales, ambientales y urbanas, con criterios de sostenibilidad y uso racional de los recursos.

¡No esperes más!

Directorio 2021-2023

Presidenta
Jennifer Collaguazo

Vicepresidente
Jackeline Ruiz

Secretaria
Katherine Vega

Tesorera
Samay Gonzales