Economía

Descripción general

Título a obtener:
Magíster en Economía

Es un programa de estudio de cuarto nivel, de formación académica y profesional avanzada en teoría microeconómica, teoría macroeconómica, econometría y distintas áreas de la economía.

Duración: 1 año (2 semestres)
Inversión: $3.850 por semestre
Resolución CES: RPC-SO-49-No.787-2022

Perfil del titulado

El/la Magíster en Economía es un profesional con competencias académicas e instrumentales avanzadas en teoría microeconómica, teoría macroeconómica, econometría, economía del desarrollo, economía internacional, teoría monetaria y financiera, y política económica. Es capaz de comprender y analizar diferentes fenómenos económicos y sociales, además de diseñar y evaluar políticas públicas en materia económica. Posee competencias en investigación aplicada en el campo de la econometría, con lo cual estará en condiciones de aportar a una mayor comprensión, análisis y manejo de los problemas micro y macroeconómicos que la realidad plantea a nivel nacional, regional y global. Es capaz de diseñar medidas económicas y participar en la toma de decisiones a nivel de políticas públicas sobre bases de la mejor evidencia teórica y empírica disponible.

Ventajas

  • Contamos con una plataforma virtual dinámica, flexible e interactiva, que permite estudiar en cualquier momento, desde cualquier dispositivo y a tu tiempo. Incluye documentos de estudio, foros, sala de chat, autoevaluaciones, servicio de mensajería, solicitud de tutorías y presentaciones multimedia, entre otros. A través de ella podrás consultar tu avance académico por asignatura en tiempo real.
  • Empleamos las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales.
  • Las y los docentes cuentan con certificación en competencias pedagógicas digitales.
  • Te ofrecemos la posibilidad de realizar pasantías internacionales de corta duración.
  • Te garantizamos una formación profesional avanzada que te permitirá realizar diagnósticos económicos y sociales para proponer medidas y políticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas; proponer soluciones a los problemas económicos y sociales tanto desde la perspectiva de las políticas públicas como a nivel empresarial; valorar los impactos sociales, económicos y medioambientales derivados de las coyunturas y políticas económicas; liderar equipos multiculturales y multidisciplinares en el desarrollo de proyectos en el ámbito económico y social.

¡No esperes más!

Directorio 2021-2023

Presidenta
Jennifer Collaguazo

Vicepresidente
Jackeline Ruiz

Secretaria
Katherine Vega

Tesorera
Samay Gonzales