
Sobre la Maestría
La Maestría en Finanzas con Mención en Gestión Bancaria busca el perfeccionamiento y la especialización de los profesionales en campos como mercado de capitales, gestión bancaria e innovación de productos financieros. Las competencias y herramientas que se desarrollarán en el programa permitirán a los participantes tomar decisiones bajo incertidumbre de inversión y financiamiento, con los mecanismos de cobertura que brinda el escenario financiero para potenciar la generación de valor de la entidad.
Información General
Título: Magister en Finanzas
Modalidad: Presencial – Modular
Resolución: RPC-SO-31-No.510-2018
Horarios:
Jueves y viernes de 18:30 a 20:30
Sábados de 8:00 a 12:00.
Sede Quito
Requisitos para Ingreso
- Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT
- Hoja de vida
- Certificado de suficiencia del idioma extranjero
- Copia a color de cédula de ciudadanía
- Estrategias de cobertura para la toma de decisiones de inversión o financiamiento bajo condiciones de incertidumbre.
- Innovación de productos financieros dentro de portafolios, carteras y captaciones como mecanismos para minimizar riesgos en el mercado financiero.
- Integración de derivados financieros en el mercado de dinero y capitales como medidas de protección de las inversiones.
- La maestría fomentará relaciones de networking.
- Aprendizaje basado en casos; esto permitirá al estudiante desarrollar habilidades para desenvolverse frente a situaciones que podría afrontar en su profesión.
- La gamificación como estrategia de aprendizaje del mercado de capitales desarrolla competencias dentro de un escenario simulado acorde a la realidad actual.
- Apoyo de las TIC en el proceso de aprendizaje que permitirá al estudiante interactuar con compañeros y docentes, proporcionando un escenario adecuado para la construcción del conocimiento.
- Los horarios de estudio brindan a los participantes la oportunidad de trabajar y estudiar para complementar su formación.
- El programa es modular, lo que da la posibilidad al estudiante de ir construyendo su formación de manera sistemática y secuencial.
- Control de Fraudes y Lavado de Activos (P.A.)120
- Regulación y Normativa Bancaria.(P.A.)120
- Entorno Macroeconómico y Monetario(F.E.) 120
- Prospección de Mercado Financiero(F.E.) 120
- Generación, Monitoreo y Recuperación de Crédito(P.A.)120
- Fuentes de Financiamiento(P.A.)120
- Construcción de Estrategias de Inversión(P.A.)120
- Marketing para IFIs(P.A.)120
- Administración del Riesgo de Crédito (P.A.)120
- Riesgo de Mercado y Liquidez (P.A.)120
- Riesgo Operativo y Legal (P.A.) 120
- Trabajo de Titulación I (I.A.) 180
- Planificación y Elaboración de Presupuestos para Entidades Financieras (P.A.)120
- Gestión de las Microfinanzas (P.A.)120
- Mercados de Capitales y Derivados Financieros (P.A.)120
- Trabajo de Titulación II (I.A.)260
*Información sujeta a cambios o actualización
CONTACTOS
Para mayor información comunícate con nuestro Centro de Admisiones Posgrado
Teléfono: (+593) 2 2990 800 Ext. 2180 / 2467 / 2412
Llamadas y WhatsApp: 099 854 8658
Correo: posgrados@ute.edu.ec