PRESENTACIÓN
Con el fin de garantizar tu derecho de continuar tus estudios con calidad, en esta sección podrás encontrar información referente a la implementación de los Planes de Contingencia aprobados por el Consejo de Educación Superior, mediante resolución RPC-50-18-No.262-2018, el 09 de mayo de 2018.
PERIODO ACADÉMICO ORDINARIO ABR-AGO 2019.
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Para la obtención del título profesional las y los estudiantes inscritos en el Plan de Contingencia de las carreras del Sistema de Educación a Distancia, deberán cumplir y aprobar las horas de vinculación con la sociedad y de prácticas pre-profesionales en los campos de su especialidad, establecidas en el plan de estudio de cada carrera.
Solicita aquí la homologación de las horas de prácticas realizadas (Art. 54 RRA, 2019) o un cupo gestionado a través de la UTE.
EXAMEN DE FIN DE CARRERA (COMPLEXIVO) CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Las Políticas Académicas de los Planes de Contingencia aprobados por el CES, establecen: “El trabajo de titulación será reemplazado por un Examen de grado o de fin de carrera. Los estudiantes que no aprueben el Examen de grado o de fin de carrera en un plazo de 30 días podrá rendir un examen de gracia, si nuevamente reprueban, en un plazo de 60 días podrá rendir por última vez, un segundo examen de gracia”.
- Examen Teórico y Práctico: sábado 03 de agosto de 2019 (Quito)
- Taller de acompañamiento: jueves 01 y viernes 02 de agosto de 2019 (Quito)
Consulta AQUÍ horarios talleres de acompañamiento
Descarga Guía Examen Práctico (casos) del Examen de Gracia de Fin de Carrera
- Ciencias de la Educación Mención Ecología y Medio Ambiente
- Ciencias de la Educación Mención Educación Básica
- Ciencias de la Educación Mención Lenguaje y Comunicación
- Ciencias de la Educación Mención Matemáticas
- Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa
- Ciencias de la Educación Mención Ciencias Naturales
- Ciencias de la Educación Mención Ciencias Sociales
- Ciencias de la Educación Mención Educación Primaria