MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA, MENCIÓN DOCENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA


INFORMACION GENERAL
Modalidad: En línea
Inicio de clases:
07 de marzo del 2022 (Inducción 21 de febrero al 04 de marzo del 2022).
SOBRE LA MAESTRÍA
La Maestría en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa en línea, es un programa de cuarto nivel, de tipo académico con trayectoria profesional, con una duración de dos periodos académicos ordinarios y 1.500 horas. Este posgrado abordará el análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje desde una dimensión pedagógica, didáctica, innovadora, potenciará el uso de las TIC y las metodologías activas en la actual era digital.
En la actual sociedad del conocimiento, se requiere formar profesionales en el campo de la educación que puedan responder a las demandas de la nueva epistemología o ciencias pedagógicas, teorías y constructos educativos para la era digital, además de comprender la normativa nacional e internacional para de esta forma lograr la articulación de los procesos formativos con los objetivos de desarrollo, así como incorporar el uso de nuevos métodos, técnicas y estrategias activas que permitan al estudiante un rol progragonico y de esta forma dar el paso de una educación Horenciclopeariosdista y transmisiva hacia un modelo educativo dialógico, interactivo y dialogante.
PERFIL DEL TITULADO
El Magíster en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa de la Universidad UTE, es un profesional en condiciones de desempeñarse en espacios educativos. Cuenta con competencias profesionales avanzadas en políticas educativas, en innovación, en metodologías de la investigación, en neuropsicología y sociología de la educación, en estrategias de aprendizaje activas, entre las que destacan el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Flipped Classroom, Gamificación, Inteligencias múltiples y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito educativo.
![]() | TITULO Magíster en Pedagogía, Mención Docencia e Innovación Educativa |
![]() | CÓDIGO Resolución CES: RPC-SO-01-No.015-2021 |
![]() | HORARIOS El proceso formativo se llevará a cabo a partir del Entorno Virtual de Aprendizaje de la Universidad UTE, de forma dinámica, flexible e interactiva. |
![]() | DESCARGA PLAN DE ESTUDIOS AQUÍ |
![]() | DESCARGA EL FOLLETO AQUÍ |
VENTAJAS Desarrollo profesional en campos como la pedagogía, innovación, uso de las TIC en los procesos formativos, neuropsicología de la educación, sociología de la educación y atención socio-educativa. Formación en nuevos constructos educativos alineados a la educación en la era digital y sociedad del conocimiento. Transferencia de conocimientos en el manejo de metodologías activas como el aprendizaje invertido, storytelling, gamificación, aprendizaje basado en proyectos, entre otras técnicas. Flexibilidad de costos, horarios y ritmos de aprendizaje. Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en el logro de las competencias profesionales. Homologación de horas de acuerdo al Marco Común Europeo (1500 horas). |
Requisitos para el Ingreso

- Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT.
*En el caso de títulos obtenidos en el exterior, el postulante deberá presentar el título de tercer nivel de GRADO a la IES, debidamente apostillado o legalizado. - Hoja de Vida.
- Certificado de suficiencia del idioma extranjero Nivel A1 de acuerdo al Marco Común Europeo.
- Copia a color de cédula de ciudadanía.
- Presentar carta de motivación, máximo dos páginas (700 palabras).
ZONA DE INTERÉS






Quito
admisiones.grado@ute.edu.ec
0958609168 / 0984664591
0993302901 / 0984535750
Santo Domingo
admisiones.sto@ute.edu.ec
0987261309 / 0999834375