LIDERAMOS SEMINARIO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DUS POSCOVID
TE INFORMAMOS
LIDERAMOS SEMINARIO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLEDUS POSCOVID
Te invitamos al I Seminario de Desarrollo Urbano Sostenible tras el Covid: Prácticas y lecciones aprendidas sobre el Desarrollo Urbano Sostenible en tiempos de pandemia”, un espacio de reflexión transversal sobre la situación de nuestras ciudades, los potenciales de innovación y transformación, a partir de resultados de investigaciones académicas.
Riccardo Porreca, docente UTE y vicepresidente de la Red de Desarrollo Urbano Sostenible-Pichincha, fue quien impulsó esta actividad que concluirá con la publicación de un libro científico de la Editorial UTE. Él motiva a nuestros docentes a participar en este conversatorio que ayudará al entorno: “es un momento en el cual podemos aprender cómo manejar mejor nuestras ciudades en el presente y el futuro próximo”.
El comité científico está conformado por la Red DUS-Pichincha: investigadores de siete diferentes academias y dos organismos civiles como Cruz Roja y APGR. Los ejes temáticos son: gobernanza y políticas; espacio físico y ciudades; territorios; economías regionales y urbanas, y resiliencia.
El evento académico se realizará entre el 11 y 12 de mayo, según la situación epidemiológica del país se llevará a cabo de manera híbrida (presencial y virtual). Las diez ponencias más relevantes serán publicadas de forma completa, con revisión de pares y modalidad capítulo de libro.
Es imprescindible ampliar el debate académico desde un punto de vista ecuatoriano y latinoamericano. Es el momento de entender la forma independiente de pensar, transformar y gestionar los recursos urbanos de manera sostenible y culturalmente centrada en la identidad local.
Contacto:
RECUERDA:
- Fecha: 11 y 12 de mayo de 2022
- Hora: 08h30
- Lugar: Campus Matriz UTE
- Bourgeois y Rumipamba
- Bloque A – Tercer piso
- AUDIOVISUAL 5
¡En la Universidad UTE trascendemos!
Comunicación Interna