Sobre la carrera
Carrera: Ingeniería Mecatrónica
Título: Ingeniero/a en Mecatrónica
Modalidad: Presencial
Régimen: Diurno
Duración: 9 periodos académicos ordinarios
Sede: Quito
Descripción de la carrera
Competencias de ingreso: Creativo, innovador, con aptitudes en ciencias exactas, interesado en el desarrollo tecnológico. Capaz de trabajar en grupos.
Objeto de la carrera: En la carrera se estudia el diseño y comportamiento de sistemas mecatrónicos automáticos, que incluyen componentes mecánicos, eléctricos, electrónicos y de control, aplicados al desarrollo tecnológico e industrial.
Campo Ocupacional: El profesional en Mecatrónica puede ejercer su profesión no solamente en el sector productivo con la automatización de sistemas y procesos, también puede ofrecer soluciones tecnológicas en áreas de la salud, energías, robótica, entre otras. Dirigir equipos multidisciplinarios para el desarrollo de tecnología como parte de empresas públicas, privadas, o de su propio Emprendimiento.
Formación: Un Ingeniero en Mecatrónica es un profesional con amplio conocimiento práctico, capaz de integrar y desarrollar sistemas que involucren aspectos de diferentes ramas de la ingeniería. Lidera equipos de desarrollo de sistemas tecnológicos. Modela sistemas de ingeniería y valida los diseños para su implementación. Planifica y organiza proyectos de Ingeniería.
Ventajas de la carrera
El rápido desarrollo de la tecnología y el desarrollo de técnicas, hacen cada vez más importante el trabajo transdisciplinario de las ciencias, convirtiendo a la Ingeniería Mecatrónica en un eje fundamental en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas. La carrera de Ingeniería Mecatrónica cuenta con docentes especializados en metodologías de diseño tecnológico con reconocida trayectoria nacional e internacional. Centro de investigaciones para el desarrollo de proyectos e investigación aplicada. Convenios con instituciones para prácticas pre profesionales.