Sobre la carrera
Carrera: Ingeniería Agropecuaria
Título: Ingeniero/a Agropecuario/a
Modalidad: Presencial
Régimen: Diurno
Duración: 10 periodos académicos ordinarios
Sede: Santo Domingo
Descripción de la carrera
Competencias de ingreso: Interés por la producción agropecuaria, actitud proactiva y habilidades de carácter cognitivo, procedimental, actitudinal, de pensamiento riguroso, comunicación oral y escrita en nivel suficiente, razonamiento numérico y lógico, y manejo de tecnologías de información.
Objeto de la carrera: En la carrera se estudian los elementos y factores que integran la cadena de producción de insumos agropecuarios para la alimentación humana con una visión empresarial, para tratar de resolver los problemas de la profesión como: inseguridad alimentaria, soberanía alimentaria, brecha tecnológica, desorden territorial, competitividad y concentración de la producción.
Campo ocupacional: El graduado podrá desempeñarse como: Administrador de empresas agropecuarias que planifica, ejecuta y controla el manejo de la producción agropecuaria; asesor que diseña, supervisa y maneja la producción agropecuaria; microempresario que emprende en procesos productivos, en función de las demandas sociales.
Formación: El graduado que recibe el título de Ingeniero Agropecuario, tendrá amplios conocimientos en sistemas de producción agrícola y pecuario, está capacitado para el análisis y toma de decisiones, para la solución adecuada de problemas agropecuarios con enfoque de sustentabilidad. Armonizará los conocimientos científicos y ancestrales desde la biodiversidad.
Ventajas de la carrera
Carrera altamente valorada en el sector agrícola y pecuario. Docentes de prestigio, expertos en el área, e investigadores que apoyan el desarrollo de proyectos académicos. Convenios con organizaciones públicas y privadas para prácticas pre profesionales. Desarrollo de proyectos multidisciplinarios de investigación y vinculación con la comunidad. Redes académicas y de Investigación para una constante actualización. Métodos de aprendizaje práctico en campo. Granjas experimentales y Laboratorios propios.