POLÍTICA DE ADMISIÓN NO DISCRIMINATORIA

Política de admisión no discriminatoria

El Ecuador, en los artículos 3, 26 y 351 de la Constitución de la República, determina como uno de los deberes primordiales del Estado, garantizar sin discriminación el derecho a la educación, mismo que debe regirse por el principio de igualdad de oportunidades. Así mismo, la Ley Orgánica del Sistema de Educación Superior, norma que rige a la UTE, detalla en su artículo 5, los derechos de las y los estudiantes, como por ejemplo el acceso a una educación superior de calidad en igualdad de oportunidades, y a obtener de acuerdo con sus méritos académicos becas, créditos y otras formas de apoyo económico.

De igual forma, este cuerpo legal plasma los principios del Sistema, los cuales rigen de manera integral a la UTE, sus actores, procesos, normas, recursos, y demás componentes. Entre estos principios se destacan los siguientes: Igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación.

Nuestra Responsabilidad como Universidad UTE

En cumplimiento de las garantías de acceso a la educación la UTE cuenta con políticas de admisión no discriminatorias vigentes, mismas que detallan el alcance, requerimientos, obligaciones y derechos de todos los actores del sistema de educación superior y que, alineado con el principio de igualdad de oportunidades, garantiza a todos los actores las mismas posibilidades en el acceso, permanencia, movilidad y egreso del sistema, sin discriminación alguna.

Nuestras Resoluciones se encuentran debidamente publicadas en la página web de la UTE, por lo tanto, son de acceso público. Además, como se puede ver en las fechas de las modificaciones de la normativa expuesta, las políticas son revisadas y modificadas, en virtud de los acontecimientos y necesidades, como se puede verificar a partir de la emergencia sanitaria por el COVID 19.

Resolución Rectoral Nro. 064-R-UTE-2020 de 23 de marzo de 2020, modificada el 19 de febrero de 2021.

El artículo 17 de esta Resolución, garantiza a los estudiantes de escasos recursos económicos de la UTE, el principio de igualdad de oportunidades, ya que, a través de la Comisión de Becas y Ayudas Económicas, entrega tablets con conexión a internet a los estudiantes pertenecientes a los quintiles de ingreso 1, 2 y 3 para garantizar su participación en las actividades formativas virtuales. Adicionalmente, los decanos de las facultades pueden proponer a la referida comisión la entrega de este beneficio a estudiantes de escasos recursos económicos que no tienen acceso a internet y a una computadora.

Por otro lado, el pago del arancel y la matrícula para estudiantes nuevos y antiguos goza de descuentos especiales y de formas de pago proporcionadas, de acuerdo con el grado de dificultad que presenten los aspirantes, cuyas opciones claramente se encuentran definidas en los artículos 4 y 5 de la referida Resolución.

Resolución Rectoral Nro. 065-R-UTE-2017 de 15 de junio de 2017, modificada el 20 de diciembre de 2018.

Otra forma de no discriminación es ejerciendo políticas de nivelación. Esta Resolución en su artículo 10, establece la obligación de organizar cursos de nivelación para mejorar las habilidades, destrezas y conocimientos básicos requeridos para el inicio de las carreras universitarias y de esta forma asegurar el mejoramiento del nivel académico de los postulantes admitidos y matriculados. A través de este mecanismo se busca asegurar un buen desempeño de los estudiantes y promover su permanencia en la Universidad hasta la obtención del título profesional.

Resolución Nro. 081-SE-09-CU-UTE-2016, modificada el 26 de julio de 2016, mediante la cual se expide el Reglamento de Becas y ayudas económicas.

En esta Resolución, se puede conocer los tipos de becas y ayudas económicas que la UTE concede y la forma de postular a las mismas; determinando paso a paso los requisitos y formas de aplicación. Entre los tipos de becas se encuentran: Becas por rendimiento académico, becas para personas con discapacidad, beca por mérito deportivo, becas por mérito cultural, becas especiales a docentes y trabajadores, becas por situación calamitosa, becas por convenios.

La Universidad UTE realizará actualizaciones en la política de admisión no discriminatoria cuando lo considere conveniente.