Objetivo del curso:
Identificar oportunidades de negocios en el sector de la construcción sostenible e implementar un caso práctico.
Alcance del curso:
- Aprender sobre el potencial del mercado de construcciones sostenibles
- Aprender a diseñar y evaluar, desde el punto de vista económico financiero, la implementación de negocios en la construcción sostenible.
- Generar habilidades de liderazgo en los participantes que les permita aprovechar oportunidades de negocios en el sector.
- Realizar un caso práctico de implementación de los conocimientos.
Duración: 40 horas
Horario:
- Clases asíncronas: de lunes a jueves. El estudiante estudiará a su ritmo, completando pequeñas tareas, dedicando 1 hora al día.
- Clases síncronas: clases en vivo de los expertos, los viernes de 18h00 a 20h00 y sábados de 08h00 a 10h00.
Fecha: 07 de septiembre al 10 de octubre de 2020
Inversión: 195 USD. por participante
Instructores:
Paulo Peña. PhD.
- Experiencia: 15 años.
- Ámbito: Eficiencia energética y energía renovables. Investigador del CSIC España, Coordinador Científico del INER, Profesor de la USFQ, Profesor de la ESPE, Profesor ESPOL, Profesor de la UISEK. Fundador de la Empresa Advice Energy. Emprendedor.
Germán Worm. MBA.
- Experiencia: 25 años.
- Ámbito: Calificación de riesgo, mercado de valores, valoración de empresas, profesor de la USFQ, profesor de UDLA, profesor UIDE, profesor de la Universidad Católica de Quito, profesor de la Bolsa de Valores de Quito y Guayaquil.