CONFERENCIAS PARA DAR A CONOCER NUESTRAS CARRERAS DE GRADO EN LÍNEA
Estimado/a compañero/a:
CONFERENCIAS PARA DAR A CONOCER NUESTRAS CARRERAS DE GRADO EN LÍNEA
Comprometidos con las nuevas exigencias y necesidades del entorno actual, la Universidad UTE llevará a cabo, el jueves 16 de marzo de 2022, a las 10h00, el lanzamiento oficial de sus carreras de grado en línea, en las siguientes áreas de conocimiento: Computación, Contabilidad, Comunicación, Derecho, Gestión de Talento Humano, Mercadotecnia, Periodismo y Turismo.
Este evento será el inició de una serie de conferencias virtuales, que se realizarán del 16 al 18 de marzo y que contarán con la participación de ponentes nacionales e internacionales, quienes desde su experiencia nos contarán los retos y desafíos que tendrán los futuros profesionales en escenarios laborales, sociales, educativos e investigativos tras la pandemia.
CHARLAS MAGISTRALES:
Miércoles 16 de marzo
Hora: 10h20
Conferencia: Retos y desafíos de la educación superior en línea en Iberoamérica.
- Dra. María Ángeles Sánchez
- Directora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) de la UNED.
Hora: 10h40
Conferencia: Hacia una transformación digital del sector educativo.
- Dra. Luana Marotta.
- Asociada Senior en Educación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Hora: 15h00
Panel: La formación en dirección estratégica, en el marco de la economía del conocimiento en un mundo post COVID.
- Carreras: Contabilidad y Auditoría, Gestión del Talento Humano y Mercadotecnia.
- Tania Pazmiño: Directora en la Cámara de Comercio de Quito.
- Carlos De la Torre: Exministro de Economía y Finanzas.
- Miguel Ángel Blanco: CEO fundador de Open It y de Spain Business School.
Jueves 17 de marzo
Hora: 10h00
Panel: La formación en turismo en un mundo post COVID.
- Carrera: Turismo
- Juan Ignacio Pulido: Presidente de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT).
- Verónica Muñoz: Gerente General Tourcert.
Hora: 15h00
Panel: La formación en Derecho.
- Carrera: Derecho.
- Rogelio Pérez Perdomo: Profesor visitante de la Escuela de Derecho de la Universidad Stanford.
- Lola Cubells: Consultora especializada en Derechos de los Pueblos Indígenas, Desarrollo e Interculturalidad.
- Francisca Elgueta: Directora Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho – Universidad de Chile.
Hora: 17h00
Panel: La formación en periodismo y comunicación en un mundo post COVID.
- Carreras: Comunicación y Periodismo.
- María Sol Borja: Conductora y productora ejecutiva de entrevistas GK.
- Michelle Villavicencio: Socia-estratégica en Hypermedia S.A.
Viernes 18 de marzo
Hora: 10h00
Panel: La educación en línea y el metaverso.
- Carrera: Computación.
- Sergio Luján Mora: Docente titular de la Universidad de Alicante.
- Doris Geils: Experta en aseguramiento de calidad de software e interacción humano-computadora.
Además, las personas interesadas recibirán un certificado de asistencia y conocerán los beneficios que existen en la educación En Línea, y cómo las tecnologías permiten fortalecer habilidades competitivas, a través de un aprendizaje de calidad, a bajo costo y con facilidades de trabajar y estudiar al mismo tiempo.
¡En la Universidad UTE trascendemos!
Dirección de Comunicación