14
Feb
¿CÓMO PODEMOS MINIMIZAR EL RIESGO DE CONTAGIARNOS DE LA COVID-19?
¿CÓMO PODEMOS MINIMIZAR EL RIESGO DE CONTAGIARNOS DE LA COVID-19?
Uso adecuado de mascarillas:
- En lugares cerrados y con poca ventilación utiliza doble mascarilla. Las combinaciones más eficaces son:
- N95 + quirúrgica de 4 capas o de tela
- KN95 + quirúrgica de 4 capas o de tela
- Evita al máximo las reuniones presenciales.
- No acudas a sitios con afluencia masiva de personas. Es preferible realizar compras en tiendas de barrio.
- Posterga eventos como matrimonios, bautizos, cumpleaños o reuniones de más de 10 personas.
¿Tienes síntomas?
- Si estás enfermo o alguien de tu familia lo está: no deben salir de casa y traten de usar mascarilla mientras se supera la infección.
- Debes informar en tu trabajo y escuela de un posible o confirmado contagio.
- Permanece en aislamiento preventivo por al menos 10 días desde el resultado de la prueba o el inicio de los síntomas.
- Luego utiliza la mascarilla en casa por al menos 3 días más.
Hábitos diarios
- Procura el distanciamiento físico.
- No saludes con beso a pesar de llevar puesta la mascarilla.
- Lávate las manos cada hora o utiliza alcohol para desinfectarlas.
- Abre ventanas y puertas. La ventilación es fundamental.
Recuerda:
- Debes vacunarte cuando no tengas síntomas.
Las vacunas no son tratamiento de la COVID-19. Son para prevenir esta enfermedad.
MIRA NUESTRO VIDEO CON MÁS SUGERENCIAS: #LaUTEteCuida
Dale RETUIT
Fuente: Daniel Simancas, director de Investigación y médico-epidemiólogo UTE
EN LA UTE CUIDAMOS DE TU SALUD
Dirección de Comunicación